|
|
||
El Amor no tiene pedigree... |
PERROS Y GATOS ABANDONADOS, UN PROBLEMA DE CONCIENCIA CON SOLUCION La superpoblación de animales felinos y caninos ha sido un grave dolor de cabeza para las autoridades sanitarias y municipales de muchas ciudades de America Latina, los Estados Unidos y el Viejo Continente. Durango, México, por supuesto, no es la excepción. Durante 40 años se han implementado los mas terribles métodos y campañas para "Desperrizar" ciudades, haciéndonos creer que este es el único método viable ante el problema; esto tal vez fué creíble (por algunos) cuando las técnicas quirúrgicas y la ciencia, no estaban tan avanzadas, hoy, esto no es creíble desde ningún punto de vista, ya que existen nuevas tecnologías para esterilizar animales, que son más seguras, más rápidas y muy pero muy económicas (más barato que recoger, y posteriormente electrocutar perros y gatos abandonados).
|
¿te interesa esta causa? mándanos un mail
|
|||
|
||||
Esterilizar YA! |
Para
llevar a cabo tan siniestras campañas, se escudan en la falta de
recursos económicos y falta de espacio dentro del mal llamado Albergue
Municipal. (debo decir que la
moral y técnicas que se manejan en estos eventos es exactamente
la misma que aplicaría un angel de la muerte, el dr. Mengele en sus
experimentos o un Eichmann en un campo de concentración) Para que la ciudadanía tenga una pequeña idea de lo que sucede en los llamados Albergues Animales, o perreras, una vez recogidos los canes y felinos en la calle, por métodos por demás agresivos, se procede a ponerlos en pequeñas jaulas donde esperan la muerte, (muchas veces viendo como sus congéneres son masacrados) ésta llegará de acuerdo al método "mas económico" (aparentemente), "más rápido", "más eficaz", porque recordemos que aquí solo interesan cifras, nunca el dolor, la ética o el mínimo rasgo de piedad para estos seres, estos métodos pueden ser: ahorcamiento, innanición, envenenamiento, cámara de gas, electrocución (método con que cuenta esta capital -Durango, Dgo., México- y que debo decir es uno de los más crueles, horribles y deleznables que existe, y no entraré en detalles porque sería echarles a perder más de un día). Estos métodos además de carecer de ética, son completamente ineficientes ya que jamás atacan la causa real del problema y por lo tanto no acaban con él. |
|
|||
|
||||
|
||||
|
||||
|
Un
perro o gato se reproduce de manera geométrica, es decir una hembra no
esterilizada tendrá en su primer año productivo al menos 16 cachorros
y de esos 16 al menos 8 serán hembras (las cuales por supuesto no estarán
esterilizadas), al segundo año productivo a partir de esa primera
hembra y sus descendientes tendremos 128 cachorros....al cabo de 6 años
los descendientes de los descendientes habrán procreado 67,000 animales
caninos. En los felinos el crecimiento es en la siguiente proporción:
el primer año 12 felinos y después de 9 años, esa hembra no
esterilizada y sus descendientes habrán tenido 11,606,077 animales
felinos.
Como puede verse el hecho de exterminar a cuanto perro y gato se
recoja en la calle no va a conducir absolutamente a nada, ya que se
requeríría que cada hembra reprodujera un solo ejemplar canino o
felino,
además los animales que puedan sobrevivir a estos comandos
de la muerte y campañas de "desperrización",
tendrán más oportunidades de crecer y reproducirse, al haber más
comida y espacios libres donde desarrollarse, aumentando su número de
nuevo en un corto tiempo; esto conduce a un círculo vicioso
interminable en el cual se encuentra actualmente nuestra ciudad. Sumado
a esto, jamás se educa a la gente para que no abandone a su mascota, y
que no permita que esta se reproduzca irresponsablemente. La
solución a este grave problema,
es la esterilización de animales, tanto mascotas caseras como
animales callejeros (muchos aunque no tienen una casa fija donde vivir,
son alimentados, vacunados y cuidados por vecinos, son los llamados
"perros o gatos de barrio"). Existe además el mito de:
"Hay que dejar que la
perrita o gatita tenga
su primera camada" con esto, solo demostramos poco amor a
nuestro "mejor amigo" ya que con seguridad esos cachorros irán
a dar a la basura, al abandono, a la calle, al albergue animal, perrera
municipal o con gente que de igual manera los dejará reproducirse
irresponsablemente, contribuyendo así a la superpoblación, abandono y
crueldad en contra de los animales domésticos. Muchas
veces se argulle que se exterminan perros y gatos por los graves
problemas de zoonosis (enfermedades que se contagian de los animales a
el hombre) que estos pueden acarrear, falta de recursos económicos, la
carencia de verdaderos albergues o bien por animales mordedores (aquí
hay que ser muy claro, las zoonosis se pueden evitar si se logra que la
mayoría de los animales tengan dueños que sean responsables de las
vacunas e higiene de las mascotas y el mito del perro agresivo, es eso
un mito, ya que los animales callejeros no atacan a la ciudadanía, los
animales agresivos son en su mayoría animales con dueño que los
provocan e incitan a la agresión o bien animales que han sido "mal
entrenados" para atacar o supuestamente defender). En las estadísticas
que se manejan sobre perros agresores o mordedores, jamás se toma en
cuenta el entorno de dicha agresión, es decir qué ocasionó que ese
animal atacara, ¿fue asusado?, ¿defendió a su familia humana o canina
de lo que el creyó era una amenaza real o simplemente defendió su
integridad...? por lo que dichas estadísticas dejan mucho que desear. Cabe
mencionar, que no existen "perros malos", existen dueños
irresponsables, dueños agresivos,
faltos de cuidado y que en realidad no les importa su "mejor
amigo", y son los culpables de haber convertido en una fiera a un
animal antes doméstico. El
problema de los animales callejeros y de los métodos que actualmente se
usan para la eliminación de los mismos debe ser un problema de la
comunidad y de conciencia. El perro doméstico ha estado con nosotros
hace por lo menos 15,000 años y los felinos fueron
"domesticados" hace por lo menos 9,000 años. Ellos han sido
animales sagrados en muchas culturas (incluyendo la nuestra) y según se
dice de los perros, los responsables de nuestra evolución, gracias a
ellos nuestros ancestros primates tuvieron la oportunidad de desarrollar
habilidades,
mientras los amigos caninos
vigilaban que no fueramos devorados por algún predador mayor. Cuánto
nos hemos deleitado con historias de heróicos animales que han salvado
la vida de un humano, cuántas tardes nos hemos sentado a platicar, a
caminar o sólo a acariciar a nuestras mascotas, y cuánto alivio hemos
encontrado en esos pequeños momentos. Ellos siempre están ahí. Y
nosotros en "agradecimiento" los llevamos a las perreras,
pedimos que los "duerman" porque no nos podemos hacer cargo de
ellos, los abandonamos a su suerte en medio de calles con mucho tráfico,
depositamos a sus cachorros en cajas de cartón para que se los
lleve la basura, los colocamos en costales bolsas o cajas para que los
arrollen los carros o los llevamos a alguna asociación protectora que más
pronto que ya, los sacrificará...Es un buen momento para reflexionar si
permitiremos que estos primos (y no lo digo de manera metafórica sino
porque compartimos con ellos más cadenas de genes de las que hasta hoy
nos imaginábamos y nuestras similitudes anatómicas son sorprendentes)
sigan sufriendo por nuestra culpa e irresponsabilidad tales actos de
crueldad y barbarie como la llamada campaña de "desperrización"
o los métodos de abandono que con regularidad se llevan a cabo;
analicemos nuestra conciencia y veamos como podemos demostrarle amor a
nuestro "mejor amigo" adoptemos un animal abandonado, démosle
un hogar, esterilizémoslo, vacunémoslo y no permitamos jamás que
tenga que ser electrocutado, o sacrificado de manera perversa, en aras
de supuestamente "solucionar un problema". Recordemos que el
amor no tiene pedigree y muchas veces viene envuelto de un suave
pelambre. La
única solución viable, ética, práctica, económica y definitiva (si
en realidad la autoridad quiere atacar el problema desde sus causas y
nosotros devolver un poco de lo que nos han dado a estos compañeros de
evolución) para la superpoblación canina y felina de esta localidad y
de otros municipios, es la esterilización y la educación sobre la
responsabilidad de tener una mascota, de una conciencia de NO AL
ABANDONO DE MASCOTAS, ya que ellos
al igual que nosotros, son seres vivos que,
sufren, sienten. Y creo que también debo mencionar en estricta
justicia su inteligencia. Agradeceré
sus comentarios al e-mail:stilalivef@terra.com.mx LDG.
Adriana Salas M. Fuente
de datos: Declaración
Universal de los Derechos de los Animales Club
de los Animales Felices: www.webinet.com-ar/caf/ Spay
USA: www.spayusa.org/ Feral
Cat: www.feralcat.com/ Leyes
de protección a los animales Argentinas (pioneras en el mundo) Libro:
Animales Agresivos: Problemas, Mitos, Soluciones Colección
Fundamentos.
Edita:
Centro de Ambiente y Fauna, Buenos
Aires, Argentina
|
|
|||
|
||||
|
||||
|
||||
|
ADOPCIONES
Por.
Ana María Alcivar Pesantes (Ecuador)
ENCONTRANDO
UN NUEVO HOGAR: A veces sucede en tu vida que ya no puedes cuidar más a tu mascota. Tal vez has encontrado un gato o un perro perdido y necesitas encontrarles un hogar. Tal vez un amigo o pariente ha muerto dejando una o más mascotas para ser colocadas en nuevos hogares. Tu quieres ser capaz de poder ayudar a estos animalitos, encontrándoles un hogar amoroso y permanente, antes que enviarlos a la perrera donde serán eutanasiados. Te indicaremos como realizar hojas volantes, con una buena fotografía de tu mascota y como escribir textos creativos que capturarán la atención de un posible adoptante. Para dar una mascota en adopción, asegúrate a quién o quiénes se la darán. Hay que realizar una profunda investigación para que la mascota vaya a un hogar responsable. Al final encontrarás un cuestionario de preguntas necesarias para los futuros adoptantes. PREPARANDO
HOJAS VOLANTES -
Describe
la apariencia, tamaño y edad del animal -
Describe
su naturaleza destacando sus cualidades -
Incluye
el nombre de la mascota -
Indica
si el o ella ha sido esterilizada o castrado -
Define
cualquier limitación. Ejemplo: Que no es bueno con los gatos u otros
perros o con niños pequeños -
Asegúrate
de poner tu teléfono y la hora en que se te puede ubicar. Paga las hojas volantes en las veterinarias, en tu trabajo, en tiendas de mascotas, entrégaselas a tus amistades o pégalas en los supermercados, comisariatos, farmacias, etc. PREPARANDO A TU MASCOTA Es muy importante esterilizar o castrar a la mascota que tratas de colocar en adopción. La sobrepoblación de mascotas es un problema abrumador y necesitaremos hacer un gran esfuerzo para prevenir que nazcan más animales no deseados. Tener al día todas las vacunas. Trata de contactarte con veterinarios o laboratorios que te las puedan dar a precio de costo. Prepara una historia de la mascota. Incluye la mayor información posible de lo que le gusta y de lo que no le gusta, sus preferencias alimenticias, sus relaciones amistosas con otros animales, si a ella/él le gusta jugar con determinado juguete. Toda esta información ayudará a hacer el contacto más fácil con el animal. Embellece
y baña a la mascota para que luzca lo mejor posible. Si es pertinente, habla con un entrenador profesional para que te ayude a resolver cierto comportamiento agresivo o destructivo del animal, facilitando de esta manera a que sea más fácil colocarlo en un nuevo hogar. AVISOS Coloca un aviso en diarios de la localidad, mencionando que Se requiere llenar hoja de adopción y compromiso de cuidado. Esto hará que personas inescrupulosas haciéndose pasar por amantes de los animales, no puedan ser futuros adoptantes, ya que muchos de ellos se dedican a vender los animales a laboratorios de investigación o bien proceden a venderlos a ciertas personas que los faenan para el consumo humano. Pide esa donación para desalentar a este tipo de gente. Pon
el aviso muchas veces, para así alcanzar una gran audiencia. CLASIFICADOS DE MASCOTAS He
aquí unos ejemplos: Betty Lou tiene un nuevo par de zapatos y está lista para caminar derecho hacia tu corazón. Betty Lou es una terrier mestiza de dos años de edad y está esterilizada. Es muy amorosa y le encanta jugar. Se lleva muy bien con los gatos. Llama a Carolina o Juan al teléfono ...Después de las 19h00. Se requiere llenar hoja de adopción con dirección y teléfono Shambú es la clase de compañía que todos quisiéramos tener. Leal, juguetón, tierno y amable. Es lo mejor como puedo describir a este bello gatito anaranjado. Tiene 3 años de edad, está castrado y tiene todas sus vacunas al día. El prefiere estar en un hogar sólo de adultos. Llama a Jeremías al. Después de las 11h00 am. Se requiere llenar hoja de adopción con dirección y teléfono. PROYECTÁNDOSE POR TELÉFONO Cuando
alguien responde a tu hoja volante o al aviso del diario, tienes la
oportunidad de entrevistar a estas personas por teléfono antes de
llevarlos a conocer al animalito. Al hacer esto,
estás en capacidad de darte cuenta quienes pueden ser futuros
adoptantes y quienes deben ser eliminados. La siguiente es una guía
para ayudar a encontrar el mejor hogar posible para la mascota. Si el que llama es un niño, pide hablar con un adulto. Si ellos suenan ser jóvenes, pregúntales su edad. Por experiencia propia, los adolescentes y estudiantes tienden a ser inestables. Mejor es hablar con adultos, no hay que olvidar que se le está buscando a la mascota un hogar permanente. La gente joven tiende a estar fuera de casa mucho tiempo y usualmente los animales son quienes sufren ante esta situación. Aprovecha la ocasión para educar a las personas. Sugiéreles que ellos no deben tener una mascota hasta que ellos puedan proveerles un permanente y seguro hogar. Obviamente
siempre hay excepciones a la regla. Si tú sientes que la persona con la
que hablas puede ofrecerle un hogar permanente, olvídate de su edad, y
entonces llega al próximo paso que es un encuentro con ellos. La siguiente es una lista de preguntas que sugerimos para el posible adoptante. Habla con ellos de un modo natural, más no que parezca un interrogatorio. Por ejemplo: Este perro/gato es muy especial para mí, y le estoy buscando un hogar para él/ella, te importaría que te haga unas cuantas preguntas con relación a ti y a tu hogar?. 1.-
ES LA MASCOTA PARA TI O PARA ALGUIEN MÁS? S
i te dicen que: El perro o gato es para alguien más, entonces diles que tú necesitas hablar directamente con el posible futuro propietario. Dar una mascota a una tercera persona puede ser un terrible error. Si la mascota es para un niño, entonces diles que el perro o gato necesita ser vigilado por los adultos pues no es exclusividad del niño. Los padres necesitan darse cuenta que ellos deben estar dispuestos a ser responsables del cuidado día a día de la mascota por el resto de su vida. Los niños pueden involucrarse en el cuidado del animalito, pero a menudo su lapso de atención es esporádico. A menudo muchas mascotas regresan a los refugios porque los niños han perdido interés. 2.
VIVE EN UNA CASA O DEPARTAMENTO? 3.
TIENEN UN PATIO (PARA LOS PERROS)? 4.
ESTÁ EL PATIO COMPLETAMENTE CERCADO? 5.
TIENE LA CERCA ALGUNA SALIDA A LA CALLE? 6.
ESTARÁ EL PERRO/GATO DENTRO O FUERA DE CASA? De las respuestas a estas preguntas pueden empezar a construir un perfil de la persona y dónde vive. Tener sólo la dirección puede indicarte el área donde vive. Si no tienen un patio cercado, existe entonces la posibilidad de que el perro termine huyendo o siendo encadenado afuera. Consideramos que esto es un acto cruel para cualquier perro y estamos seguros que nadie quiere que la mascota llegue a estar en esta situación. Estarán dispuestos a sacarlo regularmente con una correa (collar)?. Este punto también se aplica a los habitantes de departamentos. Muchos perros y gatos viven muy bien en departamentos. Muchas veces también sucede que un patio es usado para ignorar al perro. 7.
HAS TENIDO MASCOTAS ANTES? SI ES ASÍ QUE PASÓ CON ELLA? Responder a estas preguntas puede resultar muy revelador acerca del nivel de responsabilidad. Muchas personas omiten ciertos datos en esta área cambiando la información. Hay que empezar preguntando. Tienes otras mascotas en casa? Qué tipo de mascotas? De estas respuestas puedes determinar si la mascota que estas tratando de colocar calza dentro de esa casa. Si tratas de colocar un perro que odia a los gatos, y ellos tienen gatos, obviamente no es una buena elección. Si no tienen ninguna mascota, pregúntale si las tuvieron y que pasó con ellas. Si te contestan: Oh, mis últimos tres perros huyeron/fueron envenenados/ fueron robados/etc., da por hecho que ese no es un hogar responsable. Ahora, un incidente negativo en el pasado no quiere decir que la persona sea irresponsable. Los accidentes les pueden ocurrir a las personas más cuidadosas. Por otro lado, te pueden decir que sus mascotas murieron de viejitos. Esto te dirá que estas personas están dispuestas a mantener un animal por el resto de su vida. 8.
TIENEN NIÑOS? DE QUÉ EDAD? Los
niños pueden ser una bendición o una maldición para una mascota. Muchos de los perros y gatos que llegan a los refugios han estado involucrados en incidentes negativos con niños. Los niños pequeños a menudo no saben la diferencia entre un animal vivo y uno de trapo. Y aunque los padres este atentos no pueden vigilar al niño todo el tiempo. Es mejor seguir la guía de la Humane Society de no dar cachorros de perros o gatos a familias cuyos niños sean menores de 6 años. La gente tiene muchos problemas al respecto. Hemos tenido experiencias directas con niños pequeños que han sido mordidos o arañados por cachorritos o gatitos porque estos niños los han tratado rudamente o no saben cuando dejarlos solos para que descansen y entonces el animal es regresado o llevado a la perrera. Entonces aquí se empleará el sentido común. Si
la mascota que estás colocando ha tenido algún tipo de problema por
haber mordido a algún niño, sería irresponsable de tu parte colocarlo
en un hogar donde hallan niños. El futuro propietario necesita
conocer la historia del animal, ya que muchos hogares de gente adulta es
visitado por nietos o niños de la vecindad. La relación animal/niño es muy especial y puede ser de inmenso valor ya que pueden llegar a convertirse en inseparables, teniendo cuidado uno del otro, cualidades que pueden durar toda la vida. Entonces hay que tomar la decisión correcta acerca de la familia que necesita la mascota para lograr que sea bien cuidado. Hay
que enseñar a los niños que una mascota es muy valiosa y llega a ser
un miembro más de la familia. 9.
CUÁNTAS HORAS ESTARÁ EL ANIMAL SÓLO EN CASA? El
número de horas que un animal estará sólo durante el día, tiene que
ser tomada en cuenta. Los cachorritos y gatitos pueden ser muy
amorosos……. Y destructivos. Los perros son animales que necesitan
mucho la compañía de algún miembro de la familia o de otra mascota.
Muchas adopciones no funcionan por este motivo. Un
perro sólo, aburrido o un cachorro puede morder el diván, romper la
alfombra, destruir las patas de la mesa, sólo por hacer algo. Los
futuros propietarios necesitan saber acerca de este comportamiento
normal para tomar cartas en el asunto mientras la familia esté ausente
de la casa, ya sea trabajando o en la escuela. Quizás un vecino o algún
amigo pueda cuidar de tu mascota durante el día. Dejar al perro en el
patio se corre el riesgo de que pueda ser envenenado por algún ladrón.
Lo ideal sería que alguien lo cuide o que se lo pueda dejar en un
cuarto con muchos juguetes para morder. Los
gatos no necesitan tener alguien que los cuide como a los perros, pero
alguien que haya tenido más de un gato sabe la diferencia. 10.
TIENES CASA/DEPARTAMENTO PROPIO O ES ALQUILADO? TE PERMITEN TENER
MASCOTAS? PODRÍA TENERL NÚMERO DEL PROPIETARIO? Si
la persona está alquilando debes asegurarte que tienen permiso para
tener una mascota. También necesitan determinar si existe algún tamaño
requerido. De esta manera te asegurarás de que la mascota que estás
colocando no corra ningún riesgo. 11.
ESTÁ DISPUESTO/A A LLEVARME A SU CASA PARA VER LOS ANIMALES QUE VIVEN
AHÍ? Si
no están dispuestos a que conozcas su casa, entonces olvídate de esa
persona como posible adoptante. Si están de acuerdo que visites su
casa, se recomienda hacer a visita para quedarse tranquilo. Si
estás colocando un perro que es un artista para el escape, y la cerca
de la casa tiene algunos huecos, sabrás que no es el lugar adecuado
para dejar a la mascota. Si ellos se comprometen a tapar el o los huecos
existentes y resolver así este problema, debes sin embargo,
asegurarte de que todo quede arreglado antes de dar a la mascota. Conocer
a las otras mascotas que puedan tener en la casa, te dará una idea del
nivel de cuidado que tu mascota recibirá. 12.
CONSIDERASA QUE A UN GATO DEBE EXTRAÉRSELE LAS UÑAS? Consideramos
que esto es muy cruel e innecesario.. La gente necesita estar informada
acerca de la forma correcta de proporcionarle un tronco de madera o una
tabla forrada con un material en el que ellos se puedan afilar las uñas
regularmente y proveerles al mismo tiempo de juguetes. 13.
TENDRÁS AL GATO/A DENTRO O FUERA DE CASA? Los
gatos que permanecen fuera de la casa viven aproximadamente 2 o 3 años.
Son vulnerables a accidentes automovilísticos, a ataques de perros o a
envenenamientos accidentales o deliberados. Los
gatos que viven dentro de casa pueden vivir sobre los 20 años. Los
gatos viven muy bien dentro de casa, pero algunas personas le construyen
una casita junto a la casa grande o ponen mallas en el porch para que
disfruten del aire y permanezcan a su vez protegidos. QUE SUCEDE LUEGO? Después
de haber hecho todas estas preguntas y escuchado las respuestas tendrás
una mejor idea acerca de los posibles futuros propietarios de las
mascotas y si es que tendrán un buen hogar. Ten
presente también que muchas de las preguntas que te dan no son
verdaderas. Algunas personas contestarán en la forma que ellos piensan
que te gustaría escuchar. Necesitarás usar tu sexto sentido. Y es por
esto que es importante contactar a la gente en persona y conocer su
hogar. ENCONTRÁNDOSE CON EL POSIBLE PROPIETARIO Al
llegar a este punto, ya tendrás una idea más clara del posible futuro
adoptante. Tendrás algunas opciones de dónde realizar el encuentro
entre la mascota y la persona interesada en adoptarlo. Puedes llevar a
la mascota a la casa de ellos, o a un lugar neutral ya sea un parque o
una veterinaria. Si el futuro adoptante ya tiene un perro y tu estás
colocando un perro, un parque sería el lugar adecuado para tal
encuentro. Seguramente
muchas veces te quedarás sorprendido cuando veas a la persona de frente
de la imagen que pudiste hacer en tu mente cuando hablaste por
teléfono. Sin
embargo si te pones dudoso acerca de la persona, dile que hay otras
personas interesadas en el mismo animalito y que tienes que mostrárselo
también. Esto hará que tengas la oportunidad de agradecerle su
presencia sin que hay ninguna confrontación, diciéndole que tú lo
llamarás en unos días. Tendrás
que observar si la persona y la mascota sienten que han simpatizado
mutuamente. Esto te dará mucha información concerniente a la mascota y
a la persona interesada en adoptarla. Es mejor estar seguro que luego
lamentarlo. Por
favor: no des nunca una
mascota sin chequear la casa y a los que habitan en ella. Si
decides seguir adelante con la adopción deberás usar un Contrato de
Adopción. Este será una garantía y seguridad tanto para el que
entrega la mascota como para el que la recibe. Haz más de dos copias
del contrato y ambas personas deben poner sus firmas en el mismo. Deja
uno con ellos y el otro guardalo para ti. Adjunta al contrato que
entregas al adoptante la historia clínica de la mascota, sus vacunas y
una lista de su alimento favorito, tazas o colchonetas para dormir. Asegúrate
de pedir una una identificación personal (Cédula de ciudadanía). Esto
te protegerá contra impostores. Ademas de Teléfono y algún otro dato
que te sirva. Todo
este procedimiento en colocar una mascota toma tiempo pero tu perro o
gato estarán en un hogar seguro y en feliz compañía. Ellos merecen lo
mejor, por lo tanto bien vale la pena todo este esfuerzo. No
des la mascota al primero que entrevistes. Si perseveras encontrarás a
la persona adecuada. Una
vez que has entregado a la mascota, llama para saber cómo van las
cosas. Ten cuidado de que tus llamadas no sean muy seguidas. Hay que dar
tiempo al nuevo propietario y al animalito a que puedan acoplarse
mutuamente. Es
necesario educar a las personas para que nunca dejen abandonada a una
mascota en un barrio residencial, en una carretera, en el bosque o lo
dejen atado a un poste, una cerca, con la esperanza de que alguien lo
rescate. Un
animal doméstico no puede defenderse
a sí mismo, y hemos visto una de las miradas más tristes en
estos animales que busca en cada carro o persona
a su amo que lo dejó abandonado. Estos
perros son muy difíciles de capturar y ellos esperan por la persona que
los abandono así sean objeto de maltrato, enfermedad, hambre, incluso
la muerte. Has
un esfuerzo por encontrar al propietario. Chequea en los avisos del
diario ya sea “perdido/encontrado”. Pon un aviso en el periódico.
Pega posters y hojas volantes en la vecindad donde el animal fue
hallado. Cuando
alguien llame por el aviso, pídele la descripción del animal, el número
de su veterinario, el nombre de la mascota y finalmente observa cómo el
animal reacciona al ver a esa persona. BUENA SUERTE Ana María Alcívar Pesantes
|
|
|||
|
||||
Mitos Verdes | Mandanos un Mail | Tips de Ecología | Links Relacionados | Denuncias
El veterinario dice... | Historias de Amores Perros | ¿Adoptar? | Razones para Adoptar
Derechos de los Animales | El Club de los Animales Felices
El Amor no tiene pedigree | Reproduccion geométrica
Todos los derechos reservados 2000 / 2005
Diseño y Mantenimiento: Still Alive Fish
![]() |
![]() |
![]() |